miércoles, 26 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
Mis fragmentos preferidos
En varias ocasiones he destacado el interés que me suscitan algunos fragmentos de mis cuadros. A partir de ellos vuelvo a generar nueva vistas, nuevos cuadros. En este caso, os presento el recorrido para realizar la pequeña acuarela de 33x33 cm que podéis ver más abajo. Espero que os guste.
Fotografía de partida: Una vista de Canseco desde la ladera este del pueblo. Buscaba algo menos de información visual y disponía de un lienzo de 100x100 cm. Así que tenía que buscar un fragmento atractivo de formato cuadrado.
Me quedé con este fragmento de la parte superior izquierda. Me gustan la sensación de vista alta y la perspetiva con los prados al fondo. Aunque hice la toma con un objetivo 50, me atrajo la sensación de tele que se produjo al recortar, es decir la percepción visual de que los planos de lejanía estén bastante "pegados" entre sí.
Bueno, aquí está mi cuadro Luz de mañana, óleo de 100x100 cm sobre madera, 2011. Lo compró una persona de Suiza en una exposición que hice en julio de 2011 en La Galería Herráiz de Madrid, así que muchas gracias al comprador y que proporcione un buen ambiente leónes en el espacio que haya elegido.
Como me dio algo de nostalgia no volverlo a ver, pensé en pintar un retazo de este ambiente en acuarela. Elegí este Fragmento de Luz de mañana y en la imagen de abajo tenéis el resultado.
Un nuevo cuadrito para mi colección personal.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
EXPOSICIÓN EN DICIEMBRE
El 1 de diciembre a las 12,30h inauguro una colectiva en pequeño formato en Segovia. Os dejo la tarjeta y algunas de las acuarelas que presento.
La dirección: c/Gremio de los Caldereros, 30 - 3ª Planta - Polígono de Hontoria - SEGOVIA
En este texto expreso la motivación de estas acuarelas:
Casas recias bien
ancladas en las colinas. Montañas de colores fugaces. Nubes moldeadas por el
frío cierzo. Ruinas que incitan al recuerdo. Silencio, viento y música lejana
de pájaros viajeros. Mugidos, relinchos, ladridos y rebuznos. Una mañana clara,
un atardecer dorado. Prados tapizados de malvas y amapolas. Caminos bordeados
por árboles centenarios. Arquitecturas del sentimiento que se diluyen entre el
agua y mis acuarelas.
Atardecer tras la montaña, Acuarela 20x20 cm 2012
Cierzo, Acuarela 31x24 cm 2012
Dos caballos Acuarela 20x20 2012
En el centro del pueblo Acuarela 31x24 cm 2012
Casa en contraste, 20x20 cm Acuarela 2012
El caballo y la casa, 21x16 cm Acuarela 2012
Casas centradas, 31x24 cm Acuarela 2012
Casas en Palombera, 31x24 cm Acuarela 2012
Casas en el recuerdo, 31x24 cm Acuarela 2012
La casa blanca, 33x33 cm Acuarela 2012
Mañana soleada en mi jardín, 20x20 cm Acuarela 2012
Dos tilos, 31x24 cm Acuarela 2012
La casa de enfrente, 29x21 cm Acuarela 2012
Desde el jardín, 31x24 cm Acuarela 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
EXPOSICIÓN DE MANUEL SOSA
Vivo a tiro de ojo de la Gran Vía, de Malasaña, de Maravillas, barrios de Madrid que me enamoran y según en qué momentos me deprimen y desesperan. Tienen todos su lado canalla, una gran dosis de suciedad, y tengo que reconocerlo, plasticidad por los cuatro costados. Esta cualidad plástica viene dada, entre otros factores, por las distintas luces con que pueden iluminarse cada día sus muros y sus esquinas: luz dura de la mañana, misteriosa luz del atardecer, drámática de la noche y melancólica de los días fríos y lluviosos.
Nadie mejor que Manuel Sosa puede captar esta amalgama de sensaciones, sentimientos, magia y poesía. A Manuel podemos encontrarlo apostado cual camaleón frente a su presa, trípode y cámara en mano, a cualquier hora y en cualquier rincón de estos sufridos y destartalados barrios de Madrid. Él espera, con la paciencia del depredador, los momentos y elementos que sobrevienen fotografiables. Y son muchos, infinitos: pasos perdidos de personajes perseguidos por su sombra, escaparates estrafalarios, reflejos imposibles, pintadas que ensucian los muros hasta el desastre urbanístico, procesiones, manifestaciones, fiestas callejeras...
Destacar algunos detalles de un conglomerado de formas irregulares, coloreándolos o deformándolos es una de las herramientas técnicas utilizadas por Manuel Sosa en sus fotografías. Con estas llamadas visuales nos invita a entrar en la escena y compartir su mirada, su energía. Como Aladino, invoca al Hosco Genio de los Barrios, para que a través de su cámara-lámpara maravillosa, este le presente las escenas más espectaculares, morbosas o tiernas posibles.
Yo deseo que después de tanta espera, logre Manuel, al fin, un éxito estable y duradero. Se lo merece.
Os dejo con algunas expresivas fotos de Manuel Sosa, sobre los barrios citados, manifestaciones ciudadanas y vistas desde su ventana.
Podéis ver su exposición actual en Espacio Pozas, en la Calle Pozas, 14, en Madrid.
Os dejo también sus enlaces
http://www.manuelsosafotografia.com/
http://fotosmanuelsosa.blogspot.com.es/2012/04/watching-rain.html
https://www.facebook.com/manuel.sosa.96
![]() |
Yo delante de algunas fotos de su exposición. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)